Trump firmó orden que restringe entrada de cubanos y venezolanos a EE UU
- esfalsoque
- 5 jun
- 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclamación que impone severas restricciones a ciudadanos de casi una veintena de países, incluyendo a Cuba y Venezuela.
La medida, que entra en vigor el próximo 9 de junio, afecta a naciones señaladas como “hostiles” o con “regímenes que no cooperan con su país”, según reseñó The New York Times. El comunicado oficial justifica la decisión como una acción para “proteger la seguridad nacional” y contener amenazas externas.
La proclamación prohíbe por completo el ingreso de ciudadanos provenientes de 12 países, entre ellos Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Asimismo, impone restricciones parciales a nacionales de otras siete naciones: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Cuáles son las restricciones impuestas por Trump a Cuba y Venezuela
De acuerdo con la información difundida por la Casa Blanca, se suspende la entrada a Estados Unidos de nacionales de Cuba y Venezuela como inmigrantes y como no inmigrantes con visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J.
La amplia prohibición de viajes de Trump incluye algunas excepciones. Según la proclamación, estas son algunas de las personas que aún podrían ingresar a EE UU:
Atletas que viajan para eventos deportivos importantes, como el Mundial o los Juegos Olímpicos.
Titulares de visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.
Ciudadanos afganos con visas especiales de inmigrante.
Cualquier residente permanente legal de EE.UU.
Personas con doble nacionalidad que tengan ciudadanía de países no incluidos en la prohibición de viajes.
Además, el Secretario de Estado puede otorgar exenciones a personas caso por caso, si la persona contribuye a un interés nacional de Estados Unidos.
Donald Trump compartió su decisión mediante un video publicado este jueves en redes sociales, en el que explicó que su gobierno no puede aceptar ingresos de personas provenientes de países con los que Estados Unidos no puede "examinar y seleccionar de forma segura y confiable" los perfiles de quienes desean viajar al país.
Comentarios