top of page

Ratifican privativa de libertad y remiten a juicio a la periodista Nakary Ramos

  • Foto del escritor: esfalsoque
    esfalsoque
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura
Nakary Ramos
Nakary Ramos es periodista del medio digital Impacto Venezuela

El Tribunal Primero de Control del Área Metropolitana de Caracas ratificó el pasado 17 de junio la medida de privativa de libertad y el pase a juicio contra Nakary Ramos, reportera del medio digital Impacto Venezuela. La periodista de 28 años fue detenida el 8 de abril junto a su pareja, Gianni González, tras publicar un reportaje sobre el incremento de robos en Caracas.


Ambos, padres de una niña de cinco años, estuvieron en condición de desaparecidos durante más de 70 horas. Posteriormente, fueron acusados de los delitos de “instigación al odio” y “difusión de noticias falsas”.


Ramos permanece recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), en Los Teques, mientras que González está en la cárcel El Rodeo II.


Madre de Nakary Ramos pide una evaluación médica


En declaraciones a la organización no gubernamental Espacio Público, la madre de Nakary Ramos explicó que su hija tiene una operación en la columna por escoliosis y que en el lugar donde está detenida la tienen durmiendo en una colchoneta, lo que le causa dolor en la zona.


“Tiene tornillos, barras de titanio. Le duele la espalda, ella no puede seguir durmiendo en una colchoneta (…) Solicitaron a los comisarios que evalúen su columna y le hagan placas, pero no se la han hecho”, declaró la madre de la periodista.


Organizaciones como el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Espacio Público, Reporteros Sin Fronteras e incluso la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH han rechazado la medida. También han denunciado que el arresto de la joven periodista Nakary Ramos es un "atentado contra la libertad de prensa" y un mecanismo de censura por parte del régimen de Nicolás Maduro.


A raíz de su detención, el CNP informó que al menos 16 periodistas y trabajadores de medios permanecen privados de libertad en Venezuela. Todos ellos acusados por terrorismo, incitación al odio o alteración del orden público.


 
 
 

Comments


bottom of page