top of page

Torturas y desapariciones forzadas: ONU denuncia deterioro de DD. HH. en Venezuela

  • Foto del escritor: esfalsoque
    esfalsoque
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura
ONU
Foto: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió este viernes sobre el preocupante deterioro de la situación de derechos humanos en Venezuela durante el último año.


Türk expuso que, entre mayo de 2024 y mayo de 2025, su oficina ha documentado “graves violaciones”, incluyendo “detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y violaciones del debido proceso”.


Durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señaló que estas prácticas ocurren "en un contexto de alegaciones continuadas de tortura y malos tratos", lo que ha generado alarma en la comunidad internacional.


Volker Türk destacó que las autoridades venezolanas anunciaron recientemente la detención de unas 70 personas, entre ellas figuras de la oposición, defensores de derechos humanos y 17 ciudadanos extranjeros, todos ellos acusados de formar parte de un presunto grupo terrorista.


En relación a ello, denunció el uso de legislación antiterrorista para justificar estas detenciones, asegurando que su aplicación "no se ajusta a las normas del derecho internacional". Además, alertó que muchos de los procesos judiciales en curso "no cumplen con los estándares internacionales de justicia", y criticó la falta de transparencia y garantías procesales en los casos denunciados.


Recalcó que numerosas personas permanecen privadas de libertad por hechos vinculados a las elecciones presidenciales de 2024. Según datos recabados por la ONU, 1.500 personas ya han sido liberadas.


ONU exige liberación de presos políticos venezolanos


La oficina de Türk también reportó que 32 personas fueron “víctimas de tortura” durante su detención, entre ellas 15 adolescentes. Volker Türk también precisó que 28 personas fueron desaparecidas tras las elecciones presidenciales de 2024, incluidos 12 ciudadanos extranjeros que “no han recibido asistencia consular”.


El Alto Comisionado de la ONU instó al gobierno venezolano a liberar de forma inmediata a todos los presos políticos, incluyendo a los reconocidos defensores de derechos humanos Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Carlos Julio Rojas y Eduardo Torres.



 
 
 

Comments


bottom of page