OEA ratifica fraude electoral de Maduro y violaciones de DD.HH. en Venezuela
- esfalsoque
- 6 ago
- 2 Min. de lectura

La Organización de Estados Americanos (OEA) ratificó este miércoles, 6 de agosto, que el régimen de Nicolás Maduro cometió fraude electoral en las elecciones presidenciales del 2024.
Durante una sesión del Consejo Permanente celebrada en Washington, la relatora para Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Gloria de Mees, presentó un informe detallado que confirma la manipulación del proceso electoral y denuncia graves atropellos contra la población civil.
“El régimen de Maduro no solo ocultó los verdaderos resultados de los comicios, sino que ha intensificado su aparato represivo contra quienes exigen transparencia y libertad”, afirmó.
El informe señala que el Consejo Nacional Electoral (CNE) nunca publicó las actas de votación, lo que impide verificar la legalidad de los resultados. Según la CIDH, esta omisión vulnera normas nacionales e internacionales y deja sin garantías los derechos políticos de los ciudadanos.
Además, se documentaron más de 2 mil detenciones arbitrarias desde el cierre de las urnas, así como 25 muertes de civiles durante las protestas posteriores. Se denunciaron casos de desapariciones forzadas, torturas y tratos crueles, en lo que la CIDH considera un patrón de "terrorismo de Estado".
Países miembros de la OEA rechazan investidura de Maduro
Varios países miembros de la OEA, entre ellos Estados Unidos, Argentina, Canadá, Ecuador, Perú, Guatemala y Paraguay, respaldaron el informe y exigieron al régimen venezolano respetar los derechos humanos y permitir la auditoría internacional de los resultados.
Otros países como México, Colombia y Bolivia evitaron hacer condenas directas al régimen, mientras que otros, como Brasil, reiteraron su postura de no intervención.
El informe incrementa la presión internacional sobre Nicolás Maduro, cuya reelección ha sido rechazada por múltiples organismos internacionales. La CIDH reiteró que el régimen “carece de legitimidad democrática” y advirtió que las violaciones sistemáticas podrían constituir crímenes de lesa humanidad.
Por su parte, la OEA instó a la comunidad internacional a mantener la vigilancia sobre la situación venezolana y a respaldar a los ciudadanos y líderes políticos que luchan por la restauración de la democracia en el país.
Comentarios