Juan Pablo Guanipa cumple un mes detenido por el régimen venezolano
- esfalsoque
- 23 jun
- 2 Min. de lectura

Este lunes, 23 de junio de 2025, se cumple un mes de la detención arbitraria del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, sin que se tenga información sobre su paradero.
“Hoy se cumple un mes desde la detención arbitraria de mi papá, Juan Pablo Guanipa. Un mes sin verlo, sin escucharlo, sin saber cómo está. Un mes bajo desaparición forzada”, escribió el hijo del exdiputado en un mensaje publicado en la red social X.
Ramón Guanipa Linares también recalcó que aún se desconoce el paradero de su padre, y teme por su estado de salud. Por ello, se encomendó a la Virgen de la Chiquinquirá, patrona del estado Zulia, región natal del dirigente opositor.
"Hoy, como marabino y como hijo, me encomiendo a nuestra Virgen de la Chinita. Le ruego que lo resguarde de las garras de la represión y lo vuelva invisible ante quienes buscan quebrar su espíritu", agregó.
Días atrás, el fiscal general, Tarek William Saab, dijo que a Juan Pablo Guanipa se le garantizaban “visitas familiares, debido proceso y garantías constitucionales”, situación desmentida por familiares.
Detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa
El 23 de mayo, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, acusó a Juan Pablo Guanipa de supuestamente liderar una “red terrorista” que planeaba sabotear los comicios regionales y parlamentarios. Tras ello, el régimen divulgó un video donde aparecía Guanipa arrestado, vistiendo chaleco antibalas, y siendo escoltado por esbirros de la dictadura.
Su detención arbitraria se produjo en medio de una ola de más de 70 arrestos a opositores, activistas y periodistas, antes de la farsa electoral del 25 de mayo.
La líder opositora María Corina Machado calificó su arresto como "secuestro" y “terrorismo de Estado”.
Σχόλια