top of page

El Vaticano alza la voz: Pietro Parolin pidió abrir las prisiones injustas en Venezuela

  • Foto del escritor: esfalsoque
    esfalsoque
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura

Parolin

Este lunes, 20 de octubre, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, pronunció un discurso contundente en el marco de la misa de acción de gracias con motivo de la canonización de los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.


En su homilía, Parolin advirtió que el país atraviesa un momento decisivo y que solo podrá recuperar su luz si se restablecen tres condiciones esenciales: justicia, libertad y encuentro democrático, valores que el régimen de Nicolás Maduro ha socavado sistemáticamente.


“Sólo así, querida Venezuela, pasará de la muerte a la vida. Sólo así, querida Venezuela, tu luz brillará en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía… si escucharas las palabras del Señor que te llama a abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos”, expresó, en un claro llamado a poner fin a la represión y a la persecución política que mantiene encarcelados a cientos de venezolanos.


El cardenal subrayó que la canonización es un tiempo propicio para “emprender ese camino de liberación”, en referencia a la necesidad de un cambio profundo que devuelva al país la dignidad y la esperanza arrebatadas por años de autoritarismo y represión.


En la ceremonia participaron obispos, sacerdotes venezolanos, autoridades eclesiásticas y peregrinos que viajaron a Roma, mientras la delegación oficial del régimen asistía bajo el peso de las críticas internacionales por las violaciones de derechos humanos en Venezuela.


El mensaje de Parolin, más que una exhortación espiritual, fue interpretado como una denuncia moral frente a un régimen que ha cerrado los espacios democráticos, perseguido la disidencia y mantenido a un pueblo en crisis humanitaria.

 
 
 

Comentarios


bottom of page