top of page

3,4 millones de hogares venezolanos vivieron en pobreza extrema en 2024: una herida abierta causada por el régimen

  • Foto del escritor: esfalsoque
    esfalsoque
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 may

A pesar de los intentos del gobierno por vender una imagen de “recuperación económica”, la realidad vivida por millones de venezolanos sigue siendo devastadora. Según la más reciente Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello, 3,4 millones de hogares en Venezuela estuvieron atrapados en pobreza extrema durante el año 2024.

Detrás de esta cifra no hay solo estadísticas: hay familias que no comen tres veces al día, que no tienen acceso a agua potable, servicios básicos ni educación de calidad.

Y esta situación no es producto del azar ni de sanciones externas como insiste el gobierno, sino de años de malas políticas económicas, corrupción y desmantelamiento institucional impulsado por el régimen de Nicolás Maduro.



Aunque Encovi señala una leve mejora en comparación con 2023 —con 600.000 hogares menos en extrema pobreza— más del 56% de los hogares aún vive en pobreza multidimensional, un indicador que no solo mide ingresos, sino también condiciones de vivienda, acceso a educación, servicios y empleo digno. Esto evidencia que el modelo de control y dependencia estatal ha fracasado rotundamente en garantizar condiciones mínimas de vida para la población.


En cuanto a la inseguridad alimentaria, el 78,1% de los venezolanos afirmó haber sentido preocupación por no tener qué comer, mientras que un alarmante 41,1% admitió haberse quedado sin alimentos en casa al menos una vez en el año. Estas cifras solo confirman que el hambre sigue siendo una herramienta de control político en manos del gobierno.


Las aparentes mejoras se deben más a factores externos —como la estabilidad cambiaria y cierta apertura económica— que a políticas estructurales. Pero incluso esos avances son frágiles: el FMI proyecta una contracción del PIB de 4% para 2025 y una inflación de 180% al cierre del año, lo que podría revertir cualquier pequeño alivio en los bolsillos de los venezolanos.


El régimen continúa promocionando una Venezuela que no existe, mientras millones viven en condiciones inhumanas. La Encovi no solo expone cifras: revela las consecuencias de décadas de saqueo, autoritarismo y desprecio por el pueblo.


 
 
 

Comments


bottom of page