Raúl Emilio Baduel expone acoso sistemático que sufre su familia por parte del régimen venezolano
- esfalsoque
- 11 jun
- 2 Min. de lectura

La familia del general Raúl Isaías Baduel, muerto en custodia del Estado en 2021, enfrenta desde hace años un severo hostigamiento por parte del régimen de Nicolás Maduro, de acuerdo con el testimonio en redes sociales de Raúl Emilio Baduel, uno de sus hijos.
Raúl Emilio denunció que miembros de la familia han sido objeto de seguimiento constante, amenazas y citaciones arbitrarias por parte de los esbirros de la dictadura. Aseguró que esta persecución forma parte de una estrategia sistemática para silenciar a los Baduel como críticos decididos y defensores de derechos humanos.
La presión sobre los Baduel no es nueva: desde la detención de Raúl Emilio en 2014 durante protestas antigubernamentales –quien luego cumpliera una condena de ocho años– la familia ha sido blanco de acciones represivas.
La situación se agravó tras la muerte bajo custodia del general Raúl Isaías Baduel en octubre de 2021.
Actualmente, su hijo Josnars Adolfo Baduel, detenido desde mayo de 2020 por supuesta vinculación con la llamada Operación Gedeón, permanece en la cárcel.
Familiares denuncian que está incomunicado y en estado de salud crítico por torturas y maltratos, además de permanecer 12 semanas sin visitas familiares.
La abogada y defensora de derechos humanos Andreína Baduel también ha sido blanco de hostigamiento. En mayo de este año denunció que agentes no identificados la acosaron frente a su vivienda. Además, fue citada por el CICPC, lo que ha encendido alertas sobre posibles nuevas represalias.
Raúl Emilio describió cómo esta cadena de persecución, que incluye hostigamiento policial, amenazas judiciales y vigilancia constante, constituye un patrón de represión diseñado para intimidar no solo a la familia Baduel, sino a cualquier voz crítica al régimen.
Organizaciones como Foro Penal y Provea han denunciado reiteradamente la existencia de más de mil presos políticos en Venezuela, muchos bajo condiciones de aislamiento, tortura o sin visitas familiares.
Comments